
Thailandia etimológicamente significa la Tierra de los Libres. Y es que jamás fue dominada por ninguna potencia externa. Atacada sí, incluso arrasada por los birmanos en el siglo XVIII. Pero una y otra vez, el pueblo tailandés resurgía de sus cenizas para reconstruir sus casas, templos, etc. Thailandia era conocida como Siam hasta 1939. La moneda es el Bath. 1 euro son 46 bath. El 70 % de la población vive de la agricultura. El Reino de Tailandia tiene una superficie de 514.000 km2 (muy similar al estado español) y una población de 63 millones de habitantes. La forma de gobierno es morquía constitucional.
La lengua es el tailandés, y la grafía de su alfabeto es diferente al nuestro. Saliendo de Bangkok, y me imagino que aparte de los sitios turísticos, lo del inglés es tarea imposible. Rebuscando se encuentra alguien que sabe algo, pero otra cosa bien diferente es entenderse, entre mi inglés INDIO-JAO (que lo voy recuperando poco a poco, no crean) y el inglés mandalín de estas gentes que es de todo menos fácil de entender. Hablan como en chininglis. Todo un idioma a investigar. Ayer casi dos horas de conversación con una pareja alemana. Eso sí, hablaban ell=s y Venus, y yo muy de vez en cuando tres palabras. Por ahora me contento con entender y lanzarme con las preguntas al llegar a un sitio y buscar algo. Entre tanto nos proponemos aprender lo básico en Thai, aunque uno no sabe que es mejor, porque en cuanto dices algo en Thai, como: Tao rai? (¿Cuánto cuesta?), te sueltan una retaila de Thai pensando que les entiendes algo, y ni pa diox. Yo creo que hay que tener los ojos rasgados para hablar este idioma y pronunciar como ell=s. Voy a probar a ponerme unas tiras de precinto tirante a las noches a ver si sirve, o a estirarme de los ojos con los dedos al hablar.
Llebaba varios años queriendo hacer un viaje en bici y por fin llego el momento. Hoy primer día de pedaleo, 70 km muy llanos. Madrugando mucho para no pillar las horas de calor sobre la bici (a partir de las 10 y media hace un calor que te derrites). Así que nos hemos propuesto empezar a las 5´30-6´00, con el amanecer, y estar a la sombra a partir de las 11. Si es necesario, se puede pedalear de nuevo a partir de las 4´30 de la tarde hasta el anochecer, que la temperatura es algo mas suave. Aunque caliente todavía, el sol ya no está ahí en lo alto cayendo a plomo. Hemos llegado a Suphan Buri (hacia el oeste de Ayuttaya) agusto pero sudando, requemaus y el culo un poco dolorido aun con culote y con funda mullida en el sillín. Así que cremita y mañana a ver que tal. La bici va como una seda. Vamos hacia una zona al oeste, frontera con Myanmar (antigua Birmania) con mucha agua, lagos, cascadas y reserva natural.
El paseo de hoy, flanqueado de arrozales donde se ven muchas aves parecidas a las garzas y a las cigueñas. Por todos los lados árboles de flores amarillas, otros rosas, otros naranjas...

Ayer en Ayuttaya vi mis primeros elefantes en vivo de mi vida. Impresionantes. ¡Qué grandes, bonitos y qué pedazo patas que parecen de gominola al pisar el suelo tan mullidas! Recorrimos varios enclaves de antiguos WATs (templos) llenos de esculturas en piedra de Budha con túnica naranja. Allá nos hospedábamos en una cabaña de madera de teca en un lugar tranquilo, precioso, rodeado de flores, gatos y una señora que adora los gatos y refleja bondad en cada gesto. En la habita de al lado, los únicos huespedes que son una pareja de alemanes con una niña de 2 años. Da gusto ver viajar a gente con peques sin ningún pudor. Viaje diferente pero posible que abre aun más horizontes. ¿Quién sabe si en un futuro...? Ahora se van a Filipinas con ganas de quedarse por allá una temporada larga, e igual quedarse a vivir.
Bueno, por hoy ya vale. En la calle ha oscurecido y la temperatura es más suave. Más agradable para pasear un poco por el mercado y comer algo que nunca llegamos a saber muy bien lo que es, si pica o no, o incluso si es dulce. Le echan azúcar hasta al pollo.
Que paséis una linda primavera l=s del norte y un lindo otoño l=s del sur. La gente tropicalera sigan con calor y ritmo bananero.
IRRI TA BIZI !!! SALUD Y ALEGRIA !!!