
Buenas desde la calurosa capital Tailandesa de Bangkok. Entramos en la estación calurosa y rondamos los 35 grados de temperatura. Yo me paso el día chorreando sudor en cuanto avanza un poco el día. Sauna natural este clima. Por fin, resueltos los problemillas iniciales nos plantamos en Bangkok (BKK). Y después de tanto oir que esta city era un horror de kaos, coches... Pues la verdad que a mí me parece de lo mas ordenado todo oye. No al estilo euroyupi, pero ni comparación con El Cairo o Managua por ejemplo. Aquello si que es un kaos entre lo que me ha tocado ver.
La city está relativamente limpia, usan unos carros que ya quisiera más de un@ por allá, y eso sí, humo por doquier, que acabas el día deseando una limpia de pulmones. Con razón que alguna gente acá lleva mascarilla. Sobre todo los conductores de los tuk tuk (moto-taxi) que se pasan el día entre la jungla de humo y asfalto a la caza del transeunte. Por cierto, cómodo transporte si no te incomoda el que sean un poco kamikazes y se lancen entre autobuses y coches en cuanto se atisba un hueco. Pero dentro de la locura al conducir, ellos tienen su orden: "El que se adelanta canta, y los grandes primero". Y si no te sales de él todo va bien.
Hoy hemos circulado por primera vez con las bicis de la tienda al hospedaje, y agusto. Sobre todo teniendo en cuenta que nos guiaba un gringo "ciclown" que lleva 6 años rulando por el mundo en una bici de 2 pisos.
Pero vayamos por partes que me acumulo. Pues tras mirar unas 6 tiendas de bicis de todas las calidades y precios, hicimos trato con una tienda pequeña pero apañada, con 40 años de historia en el sector, un dueño muy majo, buena relación calidad/precio y buen descuento. Resultado: Contentos por ambos lados, creo. El thai nos ha vendido muchas cosas, lo que significa dinero para su bolsillo, y nosotr=s hemos conseguido todo lo que queríamos dentro del presupuesto que tenemos para este paseillo que nos ocupa.
En total han sido 12500 bath cada uno (270 euros por cabeza) el coste de: Bicicleta de buena calidad (180 euros), 2 alforjas impermeables (54 e.), parrilla (11 e.), guardabarros (4 e.), cuernos para el manillar (5 e.), bomba (2 e.), portabotellas, cámara, cables de freno y de cambios y radios de repuesto (6 e.), alguna herramienta (2 e.), cuentakilómetros (12 e.), candado (4 e.) y una funda de silicona para el sillín de regalo.
Tenemos bicis, tenemos ganas de pedalear (a ver lo que tardamos en maldecir el sillín), en BKK no se nos a perdido nada y estamos del humo hasta los pulmones... Resultado: Mañana partimos hacia el norte escapando del hormigón y con "Ansia de Asia", ansia de vegetación, de mundo rural y de escuchar el viento en los oidos. Y por qué no, con ansia también de sudar la gota gorda entre calores y desniveles. Primer objetivo Ayuthaya (80 km), seguramente parte en tren pues nos han dicho amigos bicicleteros que salir de BKK en bici es feo y no muy agradable (grandes carretera con mucho trafico).
L=s bicicleter=s de quien les hablo son dos gringos, 2 italianos, una argentina y otras tres personas que todavía no conocemos. Entre unos y otros llevan 6 años rulando por el mundo en bicis de lo más curiosas (de 2 pisos, de material de basura soldada, tres bicis en una...), y haciendo espectáculos allá por donde pasan con malabares, música, clown... Si les interesa usmear su pagina web es www.ciclown.com. Buena y curiosa gente. Uno de ellos, Piero, nos a sevido de gran ayuda a la hora de elegir bicis y material, ya que como el dice:"Lo chino dura dos días". Ha estado 3 meses en China y no le gustó mucho nada de lo que haya vivió. Bueno, dice que en Pekin hay grandes avenidas para las bicis, pero que son más secos que un pan de 2 semanas.

Y poco más les cuento. Muy agusto, con muchas ganas de pedalear, cruzarnos con gentes de acá en bicicleta y de disfrutar del placer de la autonomía para viajar sin contaminar y sin meter ruido. Un besazo y hasta no se cuantos días en que las ruedas nos lleven a otra computadora.
IRRI TA BIZI !!! SALUD Y ALEGRÍA !!!
La city está relativamente limpia, usan unos carros que ya quisiera más de un@ por allá, y eso sí, humo por doquier, que acabas el día deseando una limpia de pulmones. Con razón que alguna gente acá lleva mascarilla. Sobre todo los conductores de los tuk tuk (moto-taxi) que se pasan el día entre la jungla de humo y asfalto a la caza del transeunte. Por cierto, cómodo transporte si no te incomoda el que sean un poco kamikazes y se lancen entre autobuses y coches en cuanto se atisba un hueco. Pero dentro de la locura al conducir, ellos tienen su orden: "El que se adelanta canta, y los grandes primero". Y si no te sales de él todo va bien.

Pero vayamos por partes que me acumulo. Pues tras mirar unas 6 tiendas de bicis de todas las calidades y precios, hicimos trato con una tienda pequeña pero apañada, con 40 años de historia en el sector, un dueño muy majo, buena relación calidad/precio y buen descuento. Resultado: Contentos por ambos lados, creo. El thai nos ha vendido muchas cosas, lo que significa dinero para su bolsillo, y nosotr=s hemos conseguido todo lo que queríamos dentro del presupuesto que tenemos para este paseillo que nos ocupa.

Tenemos bicis, tenemos ganas de pedalear (a ver lo que tardamos en maldecir el sillín), en BKK no se nos a perdido nada y estamos del humo hasta los pulmones... Resultado: Mañana partimos hacia el norte escapando del hormigón y con "Ansia de Asia", ansia de vegetación, de mundo rural y de escuchar el viento en los oidos. Y por qué no, con ansia también de sudar la gota gorda entre calores y desniveles. Primer objetivo Ayuthaya (80 km), seguramente parte en tren pues nos han dicho amigos bicicleteros que salir de BKK en bici es feo y no muy agradable (grandes carretera con mucho trafico).
L=s bicicleter=s de quien les hablo son dos gringos, 2 italianos, una argentina y otras tres personas que todavía no conocemos. Entre unos y otros llevan 6 años rulando por el mundo en bicis de lo más curiosas (de 2 pisos, de material de basura soldada, tres bicis en una...), y haciendo espectáculos allá por donde pasan con malabares, música, clown... Si les interesa usmear su pagina web es www.ciclown.com. Buena y curiosa gente. Uno de ellos, Piero, nos a sevido de gran ayuda a la hora de elegir bicis y material, ya que como el dice:"Lo chino dura dos días". Ha estado 3 meses en China y no le gustó mucho nada de lo que haya vivió. Bueno, dice que en Pekin hay grandes avenidas para las bicis, pero que son más secos que un pan de 2 semanas.

Y poco más les cuento. Muy agusto, con muchas ganas de pedalear, cruzarnos con gentes de acá en bicicleta y de disfrutar del placer de la autonomía para viajar sin contaminar y sin meter ruido. Un besazo y hasta no se cuantos días en que las ruedas nos lleven a otra computadora.
IRRI TA BIZI !!! SALUD Y ALEGRÍA !!!