martes, 6 de mayo de 2008

De tribus y vida interior.17/05/2007

Prepárense para el capítulo de hoy.

Recien salidos de las brumosas montanyas, recien duchados sin la compania del sonido de los cerdos, recien llegados al mundo del asfalto lejos del barro que nos ha acompaniado estos 12 dias en el poblado Lahu. Termino el curso de Yoga Thai Masagge y con el nuestra estancia en lo alto de la montanya. Ha sido una experiencia intensa de convivencia y con un horario muy apretado que apenas nos ha dejado tiempo para otras actividades fuera de las programadas en el curso. (Acaba de ponerse a diluviar. Que suerte que ya hemos dejado la bicicleta por hoy y tenemos un techo donde cobijarnos).

Resumen de horario del curso:

4,30 de la maniana...el reloj nos dice que llego la hora de levantarse si queremos asistir a la meditacion voluntaria del amanecer. Vaciamos vejiga, lavado de cara y con manta, esterilla y cojin nos vamos a meditar (si llueve en la plataforma junto a nuestra cabania, si no llueve, cosa rara estos dias, en lo alto del pueblo en la montanya).

5 y de noche...txsssssssssss... concentracion meditativa y a intentar pensar solo en la respiracion. Inspirar... Expirar... siento el aire entrar por mi nariz y llegar a los pulmones... siento el aire salir limpiando mi cuerpo... Parece facil cuando te lo dicen el primer dia, pero la cabeza no deja de irse a pensamientos que la bombardean a millares. Que hice ayer; a ver si hoy sale el sol; y como sera Laos; recuerdos de la niniez, imaginacion hacia el futuro..... y entre medias darse cuenta de volver al presente y al unico acto de la respiracion. Toda una hazania para mí, aguantar 45 minutos sin moverme de postura, teniendo en cuenta que sentado con las piernas cruzadas nunca estuve del todo agusto. Con lo cual al cuarto de hora empiezan los dolores de espalda y de rodillas y de cadera y no hay diox que se concentre en la respiracion. Y muy bonito eso de que somos mas que el cuerpo material y que se puede conseguir ver ese dolor desde fuera como si no existiese, y que ademas no hay nada permanente y pensar que antes o despues el dolor se pasa porque nos podemos levantar ayuda a seguir concentrado.... pues a mi por ahora no me servia de mucho y me acababa cambiando de postura, descruzando las piernas, buscando un apoyo para la espalda... y entonces si que relajadamente se puede pensar en respirar e incluso echar una cabezadita. Y lo de no abrir los ojos en 45 minutos es otra prueba de fuego, sobre todo cuando enfrente intuyes el amanecer por la claridad que se percibe poco a poco en los ojos, y delante hay unas montanyas de ensuenio envueltas de matinales brumas que le dan al momento tintes magicos de cuento del bosque. Y vale que se puede estar en otra postura, que te puedes mover, y que incluso se puede meditar con los ojos abiertos. Pero ya de iniciarse en algo, intentas empezar como mandan los canones para comenzar a pillarle el truquillo a la historia. Pero en mi caso ni por asomo. Vamos, que me movia, me estiraba, abria los ojos al amanecer... Conclusion: Entre que ya de inicio no le veia mucho sentido a la meditacion en este momento de la vida en el que llevo casi dos meses pedaleando sobre una bicicleta con horas y horas de meditacion ciclada mintras la mirada se pierde en el horizonte, en el continuo rodar de la rueda, las pedaladas son como mantras que se repiten cientos..., millares de veces; y que os voy a decir de la respiracion, que sobre todo cuesta arriba, notas como llega a los pulmones hasta la ultima molecula de oxigeno que te da aire para una nueva pedalada. Y que preferia dormir un rato mas despues de tanta intensidad de actividad y ver tranquilamente el amanecer como lo he hecho toda la vida... Sin dolor de rodillas y perdiendome en las luces del cielo y el despertar de un nuevo dia entre gallos, y gente que se prepara pa el trabajo en el campo. al sexto dia mando al cuerno la meditacion matutina.

5,45 Fin de meditacion e inicio de Yoga o Thai Chi dependiendo del dia, hasta las 7. Esto ha sido mas interesante. Siempre me apetecio aprender algo de yoga y de la filosofia oriental que le acompania. Y esta ha sido una buena oportunidad de acercamiento, ver sus beneficios sobre cuerpo y mente, y comprobar lo flexible que llega a ser el cuerpo humano de algunas personas y lo que me falta para llegar a poner la cabeza en el suelo en posicio sentada. Vamos, que uno no es de goma, ni de cerca. Pero con tiempo, perseverancia (y dolor), algun dia buscare setas sin doblar las rodillas.El Thai Chi tiene su atractivo, pero el profesor no era de lo mejor y no levanto grandes pasiones por este arte marcial entre l=s iniciad=s. Otra vez sera. De todas maneras, alguna posturita del dragon ya se me ha quedado en la cabeza para impresionar en alguna situacion de apuro a lo Kung Fu. Se iban a reir mas que asustarse.

A las 7 desayuno, el mejor momento de la maniana. Menu de todos los dias: pinia, sandia, platanos, arroz, calabaza. Y que cada cual lo combine como quiera.

A las 9 y hasta las 12 clase de masaje. Muy interesante y en ocasiones parecia una escuela de circo con las acrobacias que nos montamos para estirar al companier=. Despues de 12 dias dando y recibiendo masaje estamos con los musculos como nuevos. Quien quiera probarlo en sus carnes ya sabe, que se prepare para una sesion de acrobacias. Es muy divertido, y complicado. Cada movimiento esta pensado de manera que se optimice la fuerza, se disminuya el esfuerzo, el agotamiento y la sobrecarga del masajista. Este pie aca, la rodilla la metemos alla, esta mano epuja por aca y la otra sujeta alla. Parece el ENREDOS.

12 comida. Arroz (que no falte), y verduras de acompaniamiento. Y los omnipresentes platanos de postre. Los dias que no habia platanos, la falta de azucar en la sangre aumentaba con creces el antojo de chocolate o galletas. Comida sana: san=s por dentro y por fuera.

2 del mediodia; otras 3 horas de masaje practico.

A partir de las 6 la cena. Arroz con compania y en compania.

Un rato de congregacion nocturna con alguien a la guitarra. Mi atencion a las conversaciones en ingles me recuerda a un marroqui que queria aprender espaniol y se pasaba los ratos escuchandonos hablar en Merzuga (Sahara marroqui).

Empieza el ballet de los insectos atraidos por la luz. Increibles ejemplares por su tamanio algunos, por su colorido otros. Y las danzas comienzan cuando alguno se posa repentinamente en la cabeza de alguien. La gente se arrancaba por bulerias, a ritmo de samba o polka polaka. La cosa era deshacerse del invertebrado aun a costa de pasarselo al de al lado. Asi todo el mundo baila. En las fotos de www.mundofotos.net/ansia-de-asia hay alguna muestra.
Y para las 9,30 o 10 de la noche ibamos cayendo en brazos de morfeo, que la meditacion de la maniana estaba muy cerca.

Como veis mucha intensidad en 12 dias con 18 personas, cada cual de un rincon del mundo, Y entre rato y rato, nos a permitido ver y compartir un poco la vida de la gente Lahu con sus tradiciones, sus vestimentas y su arraigo a la Tierra no muy lejano en algunos aspectos a como lo hacian sus antepasad=s hace 500 anios.

Hoy de nuevo al sentarnos en el sillin, y tras la consabida triste despedida del grupo, 10 km entre montanyas nos devuelven a la otra realidad tailandesa que ya se nos estaba olvidando, a la Thailandia que dia a dia se acerca mas a occidente en modernidad pero mantiene sus raices y su espiritualidad oriental.

150 km nos separan de la frontera con Laos. Distancia que con tranquilidad recorreremos en 5 dias que nos quedan de visado. La mente poco a poco se ha ido adaptando a estar de rule y todo se siente diferente a los primeros dias de pedaladas. Al principio todo era nuevo, todo te llena los ojos y te distrae el pensamiento. Poco a poco las imagenes, sonido y olores que nos regala el paisaje ya son conocidos por nuestros sentidos, y es entonces cuando comienza el viaje interior, el viaje al interior de lo mas profundo de nuestro ser. Y esta parte del viaje es tan interesante o mas que la de descubrir paisajes. Porque uno llega a descubrir en si mismo paisajes en sus pensamientos, preguntas y respuestas que jamas hubiera imaginado.

PEDALEANDO HACIA DELANTE CON EL SOL COMO UNICA LUZ Y PROFUNDIZANDO EN LA REALIDAD INTERIOR CON EL PENSAMIENTO COMO UNICO MANUAL DE INSTRUCCIONES.

IRRI TA BIZI !!!!!!!!!!! AGUR, muchos besos y sean felices que es gratix.